
La polarización de vidrios es una práctica muy común en el usuario de autos de Argentina, arraigada en una costumbre primero, pero fortalecida en los últimos años por la seguridad que supuestamente brinda estar “escondido” dentro de los vehículos, ya que desde el exterior es más dificultoso para eventuales asaltantes ver si hay una persona dentro.
¿Qué dice la ley?
El artículo 30 de la Ley Nacional de Tránsito, indica que “los vehículos deberán circular con vidrios de seguridad o elementos transparentes similares, normalizados y con el grado de tonalidad adecuados, y destaca que el nivel de transmisión luminosa no puede ser mayor del 25% en los parabrisas y del 30% en los otros cristales”.
Además, en el inciso F se destaca que: “Todos los vidrios, deben ser de una calidad tal que permita reducir al máximo los riesgos de accidente corporal en caso de fractura, y en particular los destinados a la fabricación de parabrisas, deberán ser exclusivamente laminados. El vidrio debe ofrecer una resistencia suficiente frente a las solicitaciones que puedan intervenir con motivo de incidentes que surjan en las condiciones normales de circulación, así como frente a los factores atmosféricos y térmicos, a los agentes químicos, a la combustión y a la abrasión”.
El vidrio polarizado representa un peligro en caso de siniestro vial
Los polarizados de los vidrios podrían ser un elemento de peligro mayor en caso de combustión, dado que a mayor oscuridad en el polarizado, es más ancha la lámina y por ende más “combustionable”. También se puede deducir que el polarizado sumado en situaciones como lluvia intensa, neblina o niebla, y demás factores como la temperatura externa, pueden ser factores que reduzcan aún más la visibilidad.
También hay una creencia que indica que un auto con polarizado muy oscuro, mantiene mejor la temperatura, especialmente en verano, ante la exposición de los autos al calor.
Las pruebas realizados por especialistas demostraron con varias mediciones que es ínfima la diferencia entre un vehículo con y sin vidrios polarizados. Pero, lo que sí está comprobado es la baja en la visibilidad, por eso las tonalidades oscuras están prohibidas para circular.
La prohibición de los polarizados no se trata de una arbitrariedad, de una cuestión estética o de un capricho de la autoridad que decide prohibirlos. Esto es una cuestión de seguridad y cualquier acción que tienda a generar un peligro potencial.
Además existen láminas homologadas en el mercado que si reducen el calor dentro del vehículo pero las mismas son transparentes

Por otro lado, el auxilio mecánico y la seguridad vial son dos aspectos importantes relacionados con la asistencia en la vía pública y la prevención de accidentes.
El auxilio mecánico se refiere a los servicios de asistencia que se brindan a los conductores en caso de averías o problemas mecánicos en sus vehículos.
Estos servicios suelen incluir:
Remolque: En caso de que el vehículo no se pueda reparar en el lugar de la avería, se puede solicitar un remolque para trasladarlo a un taller o a un lugar seguro.
Reparaciones en el lugar: En algunos casos, el auxilio mecánico puede incluir reparaciones menores en el lugar de la avería, como cambios de neumáticos, batería, revisión de niveles de líquidos, etc.
Suministro de combustible: En situaciones en las que el vehículo se queda sin combustible, el auxilio mecánico puede proporcionar combustible para permitir al conductor llegar a la próxima estación de servicio.
Asistencia en caso de bloqueo de llaves: Si el conductor se queda bloqueado fuera de su vehículo, el auxilio mecánico puede ayudar a abrirlo o proporcionar un servicio de cerrajería.
Teléfonos útiles (Red de grúas y auxilios mecánicos en Córdoba)
Auxilio Córdoba > 351 6197443
Auxilio La Docta > 351 8575075
Auxicor > 351 3912589
Sitios web y redes sociales
https://www.auxilioladocta.com/
Facebook > https://www.facebook.com/auxiliocordoba24hs
Instagram > https://www.instagram.com/auxilio_cordoba_24hs/
TikTok > https://www.tiktok.com/@auxiliocordoba
Youtube > https://www.youtube.com/channel/UC5vYRdsu5HIDcPvDxz1qNsQ
Twitter > https://twitter.com/AuxilioCordoba?s=09
Encuentre en Google Maps auxilios mecánicos y grúas: